QODC

Las Caries En Los Niños: ¿Por Qué Aparecen, Y Qué Hacer Para Prevenirlas?

Las Caries En Los Niños: ¿Por Qué Aparecen, Y Qué Hacer Para Prevenirlas?

¿Qué causa las caries?

En primer lugar, el deterioro del diente – ocasionado por la ruptura del esmalte dental debido a la presencia de bacterias en la boca que forman un ácido corrosivo – es la enfermedad crónica más común entre niños de 6 y 19 años. De hecho, estudios muestran que el deterioro de los dientes es cuatro veces más común que el asma en los adolescentes. Por ello, claramente no es inusual que los niños experimenten deterioro dental. 

La placa es una sustancia pegajosa que se forma en sus dientes, y que contiene bacterias que generan ácido. Al ingerir alimentos o bebidas que contienen carbohidratos y azúcar, se produce el ácido que desintegra la comida, y que ataca los dientes formando caries. Algunos de los alimentos más comunes que ocasionan caries son leche (¡sí, la leche!), refrescos, dulces, pasteles, jugos de frutas, cereales, y pan. 

Formas para combatir el deterioro dental

Una de las maneras en que hemos combatido del deterioro dental en el país es mediante la fluorización del agua. Esto ha sido un gran contribuyente en la disminución de la tasa de deterioro dental. Estudios muestran que la fluorización del agua puede reducir la cantidad de deterioro en los dientes de los niños hasta en un 40%.

Para niños y bebés, trate de no darles bebidas azucaradas, llenando sus mamilas únicamente con fórmula, leche, y agua. Y, de ser posible, acueste a su bebé en la cama con una botella de agua, y no de leche o fórmula, ya que los azúcares pueden dañar sus dientes mientras duerme. Si debe darle leche, asegúrese de cepillarle los dientes después - nuestros hijos pueden aprender buenos hábitos desde chiquitos.

Además, dele a su hijo alimentos nutritivos con muchas proteínas, calcio, y fósforo que lo ayuden a desarrollar dientes fuertes. Reemplace las botanas azucaradas con alternativas saludables como frutas y verduras, mantequilla de cacahuate, yogurt, y queso. 

No obstante, podemos ser aún más proactivos para prevenir la aparición de caries en los niños.  

¿Ya es tiempo de una revisión? ¡Sí!

La primera revisión de su hijo debería hacerse cuando le están empezando a nacer los primeros incisivos centrales inferiores, aquéllos que están en el medio en la mandíbula inferior. ¡Así es! Tan pronto como vea salir esa primera perlita blanca (lo que llamamos erupción), querremos revisarlo en el consultorio. Como mucho, recomendamos establecer una rutina de revisiones periódicas a partir de su primer cumpleaños. 

¿Por qué tan pronto? Porque el cuidado dental preventivo comienza con el primer diente. Tal como en los adultos, se recomienda que su bebé vaya con un dentista pediátrico cada seis meses aproximadamente. Querrá asegurarse de que los dientes de su bebé se mantengan lo más sanos posible, y prevenir cualquier problema antes de que aparezca. El cuidado de los dientes de leche o de bebé es tan importante como el de los dientes permanentes, ya que las caries o cualquier deterioro podrá afectar, de hecho, a la siguiente generación de dientes.

Podría también preguntarle a su dentista sobre selladores. Estos protegen la superficie de los dientes con que se mastica, especialmente en los dientes traseros, donde la comida y bacterias se alojan en surcos más profundos. Los selladores son una barrera protectora transparente para sus dientes, y pueden durar años. 

Más consejos útiles para prevenir el deterioro dental 

Aquí hay algunas cosas que puede hacer también para prevenir las caries en los niños:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor
  • Limpiar entre los dientes con hilo dental o un limpiador interdental
  • Comer alimentos nutritivos y balanceados, y limitar las botanas azucaradas, especialmente alimentos pegajosos que son más difíciles de limpiar de los dientes, y que incrementarán las posibilidades de que los dientes se deterioren
  • Consultar a su dentista sobre el uso de un suplemento de flúor, el cual fortalecerá los dientes, así como sobre los selladores dentales (una capa protectora de plástico) que se aplica sobre las superficies de los dientes traseros que mastican la comida (donde generalmente comienza el deterioro) para protegerlos
  • Las bacterias orales pueden esparcirse al compartir alimentos y bebidas, así que intente evitar el intercambio de bacterias al enseñarles a sus hijos a no compartir comida ni bebidas
  • Tomar mucha agua todos los días para eliminar las bacterias de su boca

 Lo más importante, como mencionamos anteriormente, ¡visite regularmente a su dentista! En Quince Orchard Dental Care tenemos muchísima experiencia con niños, y estamos ansiosos de conocerlo a usted y a su pequeñito. 

Dé clic abajo o llame por teléfono al (301) 527 2727 hoy mismo para programar una consulta en Quince Orchard Dental Care. ¡Tenemos muchas ganas de conocerlo! 




https://www.quinceorcharddentalcare.com/request-an-appointment

Request Appointment